
Resumen mensual de problemas socioambientales en Venezuela (1- 31 de mayo)
Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha recopilado
Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha recopilado
El siguiente documento se produjo en los debates de la Asamblea Mundial de la Amazonía, como continuidad de la publicación de la carta a los
De acuerdo a los informes de principios de año que han suministrado las distintas agencias científicas encargadas de estudiar el cambio climático, una de las
El Observatorio de Ecología Política de Venezuela se complace en invitarles a la presentación del informe: Situación Socioambiental de Venezuela 2022. Este evento se realizará
En la primera parte de este trabajo pudimos ver un resumen de la historia de la industria petrolera en Venezuela y sus efectos económicos y
La Organización Mundial de la Salud ha advertido que infecciones virales como el dengue, zika y la chikungunya se han ido expandiendo cada vez más
En los últimos meses hemos visto como aumenta la insistencia de las organizaciones ambientalistas y ecologistas del país, exigiendo al gobierno nacional la suscripción y
Por Tibisay Mendoza Desde el 2010, el acceso al agua es un derecho humano universal. Sin embargo, en las últimas décadas la población venezolana ha
La humanidad hace frente en el Antropoceno a un desafío sin precedentes para garantizar su existencia y la de muchos otros seres vivos que forman
El pasado 6 de mayo lxs investigadorxs Francisco Javier Velasco, Tibisay Mendoza y Liliana Buitrago del Observatorio de Ecología Política de Venezuela estuvieron en el espacio de Abra en el Centro de Arte Los Galpones en Caracas en el marco de la colectiva CUERPO – ORIGEN: RITUALES DE RECONOCIMIENTO
© 2025. Todos los derechos reservados.