
Esequibo: extractivismos en disputa
Recientemente, la controversia por el Esequibo vuelve a estar viral en los medios de comunicación y las redes sociales, a consecuencia de las declaraciones de

Recientemente, la controversia por el Esequibo vuelve a estar viral en los medios de comunicación y las redes sociales, a consecuencia de las declaraciones de

Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha recopilado

Caracas, más gris, más muerta, cada vez, menos verde. Las talas indiscriminadas no paran, el acoso a las áreas verdes por parte de especuladores inmobiliarios

En el marco del Ciclo de Formación del OEP 2023 (2do Semestre), se abre una nueva convocatoria para inscribirse en el Seminario «Ecología política, extractivismo y

A continuación el Observatorio de Ecología Política de Venezuela reproduce integramente la carta del Movimiento Ecológico Cerro Saroche, dirigida al Fiscal General de la República

A continuación presentamos el quinto capítulo del informe Situación Socioambiental en Venezuela 2022. Descargue aquí el informe Situación socioambiental de Venezuela 2022 El tema de

A continuación, el OEP reproduce de manera íntegra el siguiente documento de la misión internacional de consulta por el Sí Yasuní, de la cual formamos

Hoy estamos conversando con la profesora Beatriz Vera, hasta hace poco Coordinadora del Centro de Botánica Tropical, Instituto de Biología Experimental de la Universidad Central

A continuación presentamos el cuarto capítulo del informe Situación Socioambiental en Venezuela 2022. Descargue aquí el informe Situación socioambiental de Venezuela 2022 Desde hace tiempo,

Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha recopilado