
El Dilema de hablar de una Venezuela Pospetrolera: una revisión histórica parte II
En la primera parte de este trabajo pudimos ver un resumen de la historia de la industria petrolera en Venezuela y sus efectos económicos y

En la primera parte de este trabajo pudimos ver un resumen de la historia de la industria petrolera en Venezuela y sus efectos económicos y

En los últimos meses hemos visto como aumenta la insistencia de las organizaciones ambientalistas y ecologistas del país, exigiendo al gobierno nacional la suscripción y

La humanidad hace frente en el Antropoceno a un desafío sin precedentes para garantizar su existencia y la de muchos otros seres vivos que forman

En Venezuela, es un verdadero desafío plantear a la sociedad imaginarse un país pospetrolero, incluso suele ser complicado evidenciar los problemas y perjuicios que ha

Recientemente pudimos ver en las redes sociales como más de 150 motos de alta cilindrada subieron al Parque Nacional Waraira Repano, mejor conocido como El

La enorme sed de petróleo de la sociedad moderna-capitalista, ha promovido la aparición de nuevas técnicas de explotación de yacimientos que hasta hace pocas décadas

Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha recopilado

Negar la vida y la inteligencia más allá de la nuestra, es muy propio de los seres humanos, quienes nos creemos con el derecho a

En marzo de 2023 ha estallado el enésimo caso de corrupción generado desde el interior del Gobierno Bolivariano de Venezuela, esta vez en lo referente,

El libre tránsito es un derecho que tenemos todas las personas para trasladarnos a donde queremos, sin ningún tipo de interferencias por parte del Estado