
Vecinos denuncian problemas ambientales en el Municipio El Hatillo
El Municipio El Hatillo vuelve a encontrarse en el foco de los debates sobre la degradación medio ambiental de su territorio. La construcción de una
El Municipio El Hatillo vuelve a encontrarse en el foco de los debates sobre la degradación medio ambiental de su territorio. La construcción de una
La Laguna de Píritu es uno de los ejemplos de lagunas albuferas venezolanas, siendo de los ecosistemas de humedales más representativos de nuestras costas. Localizada
La Amazonía venezolana, cuna de una mega biodiversidad increíble, del patrimonio cultural más antiguo y extraordinario de nuestro país, se encuentra amenazada no sólo por
Como parte de nuestro trabajo de seguimiento de conflictos socioambientales, articulación con agrupaciones ambientalistas y de quienes impulsan alternativas al extractivismo, hablamos con Bárbara Ordóñez,
La Fundación CERLAS (Centro de Reflexión para la Acción Social) impulsó el proyecto +DDHH para la Amazonía, como proyecto formativo para activistas sociales en la
Dirigentes del Sindicato Unido de Trabajadores de INPARQUES (SUNEPINPARQUES) denuncian que se sigue violando el Plan de Ordenamiento y Reglamento de uso (PORU) del Parque
Los mares y océanos del mundo se encuentran gravemente amenazados por la contaminación, especialmente de plásticos y micro-plásticos, situación de la que no escapan las
En estas fechas navideñas el Frente Ecológico Regional Aragua-Carabobo (FERAC) denuncia los efectos del turismo en la bahía de Yapascua y su ecosistema. Reportan que
Hoy 11 de diciembre se celebra el día internacional de las Montañas, esta efeméride ambiental se conmemora desde el año 2003 tras aprobarse en la
Desde el 11 de noviembre de este año, Venezuela cuenta con la Ley de Promoción de Ciclismo Urbano, primer texto legal sobre la materia. Para
© 2025. Todos los derechos reservados.