
COP3: Aprobado plan de acción para defensores y defensoras ambientales de América Latina
En la Tercera reunión de la Conferencia de las Partes (COP3) del primer tratado ambiental de América Latina y el Caribe, que se celebró en
En la Tercera reunión de la Conferencia de las Partes (COP3) del primer tratado ambiental de América Latina y el Caribe, que se celebró en
Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha recopilado
Ciudadanos y movimientos ambientalistas de Lara denunciaron la deforestación del Cerro Saroche y la destrucción del Parque Nacional Yacambú. En Caracas, Boconó y Ciudad Orinoco,
En las últimas semanas, Venezuela ha experimentado una preocupante proliferación de focos de incendios forestales, algunos de ellos de gran magnitud. Estos eventos devastadores han
Este jueves 21 de marzo en Barquisimeto activistas y organizaciones ambientales se movilizaron para denunciar ante la Fiscalía 23 del estado Lara, con competencia en
La comunidad Yanomami del Alto Orinoco, ubicada en el estado Amazonas, dirigió recientemente una comunicación a la Vicepresidenta para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela
Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha recopilado
Este sábado 24 de febrero estuvimos en Nueva Casarapa compartiendo con la comunidad un conversatorio sobre el Manual de Herramientas Jurídico-Ambientales para Comunidades y Activistas,
Un grupo de ciudadanos de la comunidad afro y rural de Todasana, en el estado La Guaira, ha hecho un llamado a las autoridades y
Desde este lunes 5 de febrero vecinos de Punto Fijo denuncian que los mecheros de la refinería de Amuay han vuelto a emitir el característico
© 2025. Todos los derechos reservados.