
La deforestación avanza de Yapacana a Caracas
Presentamos a continuación el sexto capítulo del informe de la situación socioambiental en Venezuela 2023 Desde las áreas protegidas de la Amazonía hasta las principales
Presentamos a continuación el sexto capítulo del informe de la situación socioambiental en Venezuela 2023 Desde las áreas protegidas de la Amazonía hasta las principales
El municipio El Hatillo ha vivido enfrentamientos entre vecinos y las autoridades locales, junto a empresarios. Estos últimos buscan construir en áreas verdes públicas, sin
Este sábado 24 de febrero estuvimos en Nueva Casarapa compartiendo con la comunidad un conversatorio sobre el Manual de Herramientas Jurídico-Ambientales para Comunidades y Activistas,
El viernes 20 de octubre, fuertes precipitaciones acompañadas de vientos huracanados ocasionaron la caída de árboles en distintas áreas del municipio Chacao, específicamente en Altamira.
Caracas, más gris, más muerta, cada vez, menos verde. Las talas indiscriminadas no paran, el acoso a las áreas verdes por parte de especuladores inmobiliarios
En el marco del Ciclo de Formación del OEP 2023, se realizó Taller Introducción a la Agroecología en el Municipio Guaicaipuro en el estado Miranda.
A continuación presentamos el tercer capítulo del informe Situación Socioambiental en Venezuela 2022. Descargue aquí el informe Situación socioambiental de Venezuela 2022 La deforestación es
Este mes de noviembre nos reunimos con la comunidad del Naranjal en el Estado Miranda, con maestras y gestorxs comunitarixs, para realizar el quinto mapeo
Las autoridades venezolanas han declarado alerta sanitaria en los estados Anzoátegui, Miranda, Nueva Esparta, La Guaira y Sucre ante la detección de influenza aviar en
Del 8 al 10 de julio, unas 12 comunidades y organizaciones sociales de varias partes de Venezuela se reunieron en la ciudad de Barquisimeto, en
© 2025. Todos los derechos reservados.